lugares ecoturisticos de Colombia
lunes, 28 de septiembre de 2015
parque el gallineral - sangil santander
ubicación: El Parque Gallineral esta ubicado en una isla formada por el río Fonce y la quebrada Curití, muy cerca al municipio de San Gil, El acceso a San Gil se realiza por vía aérea hasta Bucaramanga y desde allí por carretera en un recorrido de dos horas aproximadamente, en el departamento de Santander.
características:
- Tiene una extensión de cuatro (4) hectáreas de tierra cultivadas con un buen número de árboles.
- Además la práctica de deportes de alta adrenalina como el rafting por el río Fonce, hacen de este un parque para visitar no solo por la aventura sino por la belleza del lugar.
- -Se recomienda no nadir en Río Fonce, puesto que existen peligrosas corrientes.
- - La piscina esta cerrada por limpieza cada dos semanas, habitualmente en martes.
- - Encontrara casilleros y duchas adyacentes a los baños.
- - El restaurante y la cafetería son caros.
- -Horario de atención de 8:00 a.m. a 18:00 p.m.
jueves, 24 de septiembre de 2015
la macarena - meta
El municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, es el destino de los viajeros que quieren partir a conocer Caño Cristales, una serie de rápidos, cascadas y pocetas en las que se aprecian diversos tonos de fucsia y otros colores. Hasta allí se llega luego de un viaje de cerca de dos horas en el que se toman transportes por tierra y por agua antes de emprender una caminata.
Actividades:
pesca deportiva: Una actividad que ha tomado fuerza en La Macarena es la pesca deportiva en el raudal, en la parte alta del río Guayabero. En la zona llamada El Cajón, ubicada a una hora en lancha hacia el sur del municipio, los viajeros pueden admirar grandes cantidades de aves y capturar peces -entre ellos los amarillos- que luego son devueltos al agua.
caño cristales :Entre julio y noviembre es la época ideal para visitar el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, al que se puede llegar en avión desde Villavicencio y Bogotá. El parque, de 630.000 hectáreas, alberga uno de los espectáculos más impactantes del mundo: el de Caño Cristales, cuyas aguas adquieren los colores del arcoíris gracias a unas plantas acuáticas llamadas macarenias.
recorre la ruta tinigua: Alrededor de una hora y media al sur del municipio de La Macarena, en la misma dirección por la que se llega a El Cajón (donde se practica la pesca deportiva), es posible admirar petroglifos que fueron elaborados hace cientos de años por indígenas Guayaberos y Tiniguas. Estas representaciones se observan a orillas del río Guayabero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)