El municipio de La Macarena, en el departamento del Meta, es el destino de los viajeros que quieren partir a conocer Caño Cristales, una serie de rápidos, cascadas y pocetas en las que se aprecian diversos tonos de fucsia y otros colores. Hasta allí se llega luego de un viaje de cerca de dos horas en el que se toman transportes por tierra y por agua antes de emprender una caminata.
Actividades:
pesca deportiva: Una actividad que ha tomado fuerza en La Macarena es la pesca deportiva en el raudal, en la parte alta del río Guayabero. En la zona llamada El Cajón, ubicada a una hora en lancha hacia el sur del municipio, los viajeros pueden admirar grandes cantidades de aves y capturar peces -entre ellos los amarillos- que luego son devueltos al agua.
caño cristales :Entre julio y noviembre es la época ideal para visitar el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena, al que se puede llegar en avión desde Villavicencio y Bogotá. El parque, de 630.000 hectáreas, alberga uno de los espectáculos más impactantes del mundo: el de Caño Cristales, cuyas aguas adquieren los colores del arcoíris gracias a unas plantas acuáticas llamadas macarenias.
recorre la ruta tinigua: Alrededor de una hora y media al sur del municipio de La Macarena, en la misma dirección por la que se llega a El Cajón (donde se practica la pesca deportiva), es posible admirar petroglifos que fueron elaborados hace cientos de años por indígenas Guayaberos y Tiniguas. Estas representaciones se observan a orillas del río Guayabero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario